Noticias

INSPIRA VI, un encuentro que refuerza el tejido asociativo

Más de un centenar de representantes de asociaciones de párkinson de toda España participaron los días 7 y 8 de octubre en Madrid en INSPIRA VI, el encuentro estatal organizado por la Federación Española de Párkinson (FEP) bajo el lema “Conocimientos y experiencias compartidas para la innovación en párkinson”.

Durante las dos jornadas, se abordaron temas clave como los modelos de gobernanza, la cohesión de equipos, la innovación en los tratamientos de la enfermedad de Parkinson y las buenas prácticas organizativas y asistenciales en las asociaciones.

Un programa para inspirar

La inauguración institucional contó con la participación de:

  • Andrés Álvarez, presidente de la Federación Española de Párkinson.
  • Jesús Celada, embajador en misión especial para la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
  • Marina Pollán Santamaría, directora del Instituto de Salud Carlos III.
  • María del Rosario Fernández García, subdirectora general de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad.

A continuación, tuvo lugar un coloquio sobre modelos de gobernanza en el movimiento asociativo de pacientes y de la discapacidad en España, moderado por Josep Correal, vocal de la Junta Directiva de la FEP.
En él participaron Pedro Carrascal, director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP); Elena Antelo, directora de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE); y Alicia Campos, directora de la FEP. El debate permitió reflexionar sobre los distintos enfoques de liderazgo, participación y gestión en el ámbito asociativo, resaltando la importancia de la transparencia y la cooperación como pilares del fortalecimiento colectivo.

Parte de la JD,, Andrés Álvarez (Presidente de la FEP), Elena Antelo y Pedro Carrascal

Durante la jornada también se desarrolló la ponencia “Del yo al nosotros: construyendo equipos cohesionados”, impartida por Xavier Obon, experto en liderazgo y comunicación, y diversas mesas de expertos sobre los avances en los tratamientos de la enfermedad de Parkinson, con la participación de los doctores Eric Freire, Miguel Ángel Moya y Mario Ricciardi.

El segundo día estuvo centrado en la presentación de experiencias y buenas prácticas, tanto en la gestión asociativa como en el abordaje terapéutico y social de la enfermedad. Se expusieron iniciativas innovadoras de asociaciones de toda España.

La clausura institucional contó con la intervención de María Rosa Martínez Rodríguez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, y Alicia Campos Martín, directora de la FEP, quienes subrayaron la importancia del trabajo conjunto y el compromiso de las asociaciones con la mejora de la calidad de vida de las personas con párkinson y sus familias.

Un encuentro que fortalece al movimiento

INSPIRA VI fue, una vez más, un espacio para compartir conocimientos, crear sinergias y fortalecer el sentido de pertenencia que une al movimiento asociativo párkinson en España.

Desde la FEP queremos agradecer la implicación de todas las asociaciones participantes, ponentes y colaboradores, así como el entusiasmo y compromiso de quienes hicieron posible este encuentro.

Foto de familia INSPIRA VI

El encuentro INSPIRA VI cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la convocatoria del 0,7 % del IRPF de 2024.

COMPARTE ESTA NOTICIA
PRÓXIMOS EVENTOS
25de Enero, 17:00h.
PÁRKINSON + NUTRICIÓN
VER EVENTO
14de Enero, 17:00h.
Charla informativa Muñana
VER EVENTO
15de Noviembre, 10:30h.
Eventos por el mes de las personas cuidadoras
VER EVENTO