Noticias

Asociación Regional Párkinson Extremadura: Promoviendo salud mental, igualdad y participación social.

La Asociación Regional Párkinson Extremadura (ARPE) continúa impulsando iniciativas para mejorar el bienestar integral de las personas con Parkinson y sus familias.

Con el proyecto “Atendiendo a la salud mental en la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades afines”, financiado por la Diputación de Badajoz, ARPE lanzó la campaña “El Parkinson no define mi salud mental” en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. La iniciativa busca visibilizar los problemas emocionales asociados a la enfermedad y promover la atención integral y el acompañamiento psicológico.Paralelamente, el proyecto “Autocuidado de la Mujer Rural en el Entorno Familiar”, apoyado por el Área de Igualdad de la Diputación de Badajoz, pone en valor el papel de las mujeres cuidadoras en el medio rural. A través de talleres y actividades, fomenta el autocuidado, el bienestar emocional y la igualdad de género. Además, desde el área de Terapia Ocupacional, ARPE colaboró con la Chirigota de Mérida en el Carnaval Romano, participando en la creación del decorado premiado con el primer puesto del concurso. Esta experiencia integró arte, humor y sensibilización social sobre el Parkinson.
Con estas acciones, ARPE reafirma su compromiso con la salud mental, la igualdad y la inclusión social, promoviendo una vida plena y con esperanza para las personas afectadas y sus familias.

COMPARTE ESTA NOTICIA
PRÓXIMOS EVENTOS
16de Noviembre, 08:30h.
SEGUNDA PING-PONADA PARKINSON DE PONENT
VER EVENTO
31de Octubre, 10:30h.
PRIMER CAMPEONATO DE TENIS DE MESA EN MALAGA
VER EVENTO
25de Enero, 17:00h.
PÁRKINSON + NUTRICIÓN
VER EVENTO