La Asociación Comarcal de Parkinson (ACOPARK), con sede en Villanueva de la Serena, ha iniciado el proyecto “Cuidando la mente: Atención psicológica integral para personas con Parkinson, sus familias y cuidadoras/es”, gracias a la subvención concedida por la Diputación de Badajoz en el marco de la convocatoria de proyectos de promoción y mejora de la salud mental.
Este programa tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional y psicológico de las personas afectadas por la enfermedad de Parkinson, así como el de sus familiares y personas cuidadoras, con una atención especial a quienes residen en zonas rurales de las comarcas de Vegas Altas, La Serena y La Siberia.
Entre los servicios que ofrece el proyecto destacan:
-
Atención psicológica individual.
-
Programa de apoyo emocional familiar.
-
Atención especializada en zonas rurales.
-
Teleasistencia psicológica.
-
Talleres educativos y actividades de sensibilización abiertas a la población general.
Para el desarrollo del programa, ACOPARK ha incorporado a su equipo a la psicóloga clínica Victoria Gil, lo que permite ampliar y especializar aún más la atención ofrecida a las personas usuarias.
Desde la entidad se hace un llamamiento tanto a los centros de salud como a los ayuntamientos de estas comarcas, que pueden solicitar la realización de talleres o actividades de sensibilización en sus localidades si lo consideran oportuno. El equipo de ACOPARK está abierto a establecer colaboraciones con instituciones públicas, profesionales sanitarios y recursos comunitarios para mejorar la atención a las personas con Parkinson y sus familias.
Asimismo, las personas interesadas en participar en el programa o recibir atención psicológica pueden ponerse en contacto directamente con la asociación para recibir información y concertar cita.
📞 601 92 41 84
📩 acoparkvva@gmail.com
Este proyecto estará activo durante todo el año 2025 y pretende consolidar un modelo de atención psicológica comunitaria, cercana y especializada, que dé respuesta a las necesidades reales de las familias afectadas por la enfermedad de Parkinson en el entorno rural extremeño.